prensa-web 02/02/2012
El Vicepresidente Ejecutivo y Ministro del Poder popular para Agricultura Tierras, Elías Jaua Milano, en el marco del centenario de la celebración del recorrido del Niño Jesús del Guapo por la Laguna de Tacarigua, la Feria del Lebranche que se celebra en el día de La Candelaria y la próxima celebración de los 13 años del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, inauguro oficialmente el día de ayer la casa del pescador socialista del Consejo de Pescadores Virgen de la Candelaria de Tacarigua la Laguna, parroquia de pescadores del municipio Páez.
Elías Jaua acompañado por su señora esposa Natacha Castillo, junto con el alcalde del municipio Páez, Jesús Agustín Monterola, de Andrés Bello, Ramón Hidalgo y Manuel Álvarez de Pedro Gual, compartió con el pueblo en una de las tradiciones ancestrales religiosas más coloridas del municipio Páez, el paseo del Niño Jesús del Guapo por la Laguna de Tacarigua para luego dirigirse a la boca de la Laguna donde se construyo la Casa del Pescador dejandola oficialmente inaugurada.
Fortalecer modelo económico
El Vicepresidente de la República indicó que esta nueva obra entregada al pueblo viene a fortalecer el nuevo modelo económico productivo socialista, que pasa a ser propiedad del consejo de pescadores, no de una persona o de un comerciante dueño del capital, sino de un colectivo, “esta casa del pescador le permite fortalecer su organización, tienen un espacio para reunirse y planificar, pero también es un centro de acopio, un instrumento de liberación para los pescadores y pescadoras como se ha hecho a lo largo de todo el país, ya no tendrán que ser chantajeados con el pescado, porque si no lo venden tienen que botarlo o venderlo a cualquier precio; ahora pueden satisfacer sus necesidades vendiendo a precio justo para tener ingresos dignos como merecemos todos los venezolanos”.
El Vicepresidente de la República indicó que esta nueva obra entregada al pueblo viene a fortalecer el nuevo modelo económico productivo socialista, que pasa a ser propiedad del consejo de pescadores, no de una persona o de un comerciante dueño del capital, sino de un colectivo, “esta casa del pescador le permite fortalecer su organización, tienen un espacio para reunirse y planificar, pero también es un centro de acopio, un instrumento de liberación para los pescadores y pescadoras como se ha hecho a lo largo de todo el país, ya no tendrán que ser chantajeados con el pescado, porque si no lo venden tienen que botarlo o venderlo a cualquier precio; ahora pueden satisfacer sus necesidades vendiendo a precio justo para tener ingresos dignos como merecemos todos los venezolanos”.
Esta inauguración se suma a la instalación de una Agrotienda Marina que ofrece implementos e insumos a precios con descuentos de hasta un 50% promedio, entendiendo éste alcance como otro instrumento de liberación porque los pescadores como los campesinos, dijo, son doblemente explotados, por quienes les vende los insumos y quienes le compran a precio de “pescado flaco”.
Las comunidades del eje cacaotero del municipio Páez de la Compuerta, acompañaron a Elías Jaua y su comitiva a la inauguración del puente La Compuerta, uno de los tres puentes que resultaron totalmente afectados durante los aguaceros e inundaciones de hace más de un año que fueran incluidos dentro del Plan de Reconstrucción de Barlovento, “continuamos inaugurando obras en Barlovento éste puente complementa la obra de construcción de 18 km en concreto hacia la zona cacaotera desde Río Chico Arriba a Burgos Corozal”, el Vicepresidente explico que la entrega de este puente incluye trabajos de protección hidráulica a dos puentes más que se encuentran en la vía hacia San José de Barlovento como lo son La Tijera y el puente Bolívar.
Elías Jaua afirmó que la presencia del gobierno del Presidente Chávez es evidente en Miranda donde el Gobernador abandono a su pueblo y se encuentra hoy en campaña, “Hay obras que no se ven pero que arrojan resultados, Barlovento no se inundo este último diciembre gracias a los trabajos de limpieza de caños realizados por el Gobierno Nacional” dijo. Por otra parte recordó la reconstrucción de la vialidad en los cascos centrales de Río Chico, San José e Higuerote, la construcción de la Local 8 y la construcción de los puentes La Compuerta, protección hidráulica de la Compuerta 2, rehabilitación del Puente San José entrando en etapa de demolición el puente Los Pescadores en el municipio Pedro Gual, con una inversión 10 millones 800 mil bolívares.
Llamo al pueblo a tomar conciencia
Jaua ratificó para este año, la construcción de cerca de dos mil viviendas para beneficiar en Barlovento a las personas con mayor riesgo de inundación, enfatizando que en la región la única presencia que se siente es la del gobierno de Chávez, “aquí el gobernador se desapareció, es importante que el pueblo tenga conciencia de eso, que sepa que nosotros vamos a continuar ayudando y haciendo lo que se tenga que hacer para que Barlovento se abra espacio a una vida digna, tareas como ésta, de un puente son las que debería asumir el gobernador, lo demás es pura pantalla al estilo de la cuarta republica, al estilo de Primero Justicia … el pueblo pobre tiene que estar con Chávez, no al lado de la oligarquía que los desprecia y que abandonó el estado Miranda” culminó.
Jaua ratificó para este año, la construcción de cerca de dos mil viviendas para beneficiar en Barlovento a las personas con mayor riesgo de inundación, enfatizando que en la región la única presencia que se siente es la del gobierno de Chávez, “aquí el gobernador se desapareció, es importante que el pueblo tenga conciencia de eso, que sepa que nosotros vamos a continuar ayudando y haciendo lo que se tenga que hacer para que Barlovento se abra espacio a una vida digna, tareas como ésta, de un puente son las que debería asumir el gobernador, lo demás es pura pantalla al estilo de la cuarta republica, al estilo de Primero Justicia … el pueblo pobre tiene que estar con Chávez, no al lado de la oligarquía que los desprecia y que abandonó el estado Miranda” culminó.
MG / marianagates@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario