VTV

martes, 24 de abril de 2012

En "Mi Refugio" fue lanzado programa del primer ciclo

En Miranda arranca Plan Social
de Vacunación ganadero 2012



Esta es la primera jornada en contra de la fiebre aftosa, rabia, brucelosis y encefalitis. Este domingo se vacunaron los primeros 90 ganados pertenecientes a los productores del Consejo Comunal Campesino de Sabana Paparo, quienes manifestaron el agradecimiento con el Gobierno Revolucionario del Presidente Hugo Chávez Frías

El Fundo "Mi Refugio" de Sabana de Paparo, ubicado en el municipio Páez, sirvió de escenario para el lanzamiento del primer ciclo del Plan Social de Vacunación gratuito 2012, en el estado Miranda, el cual está destinado a semovientes. Este plan se lleva a cabo por el Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), en el marco de la Gran Misión AgroVenezuela.

Esta es la primera jornada en contra de la fiebre aftosa, rabia, brucelosis y encefalitis. Este domingo se vacunaron los primeros 90 ganados pertenecientes a los productores del Consejo Comunal Campesino de Sabana Paparo, quienes manifestaron el agradecimiento con el Gobierno Revolucionario del Presidente Hugo Chávez Frías.

Para este 2012 se espera cumplir con la meta de aplicar 30 mil dosis, beneficiando a 900 pequeños y medianos productores de todo el estado, con la finalidad de garantizar de esta manera la salud tanto agrícola como integral del ganado equino y bovino de la localidad, así como también de toda la población, ya que con un ganado sano la producción de carne y leche será garantizada en un 100%.
Es importante que el productor cumpla con los 2 ciclos correspondientes a la vacunación, donde se le hará entrega de un certificado, convirtiéndose en requisito indispensable y fundamental para la movilización del animal, por ello, la necesidad de que grandes productores reporten al Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) la misma.

Agradecidos con la Revolución
"Es un gran beneficio de la Revolución que llega a nosotros, los campesinos y productores, en pro de asegurar la economía agroalimentaria de nuestro país, tal como lo quiere nuestro Presidente Hugo Chávez Frías", fueron las declaraciones de María Angelina Urbina, vocera del Consejo Comunal Sabana de Paparo, quien a su vez afirmó que en gobiernos anteriores el Estado no se preocupaba por las necesidades de los productores, "ahora las instituciones articulan con el Poder Popular organizado, participando y guiándonos, a través del acompañamiento técnico por medio de sus trabajadores".


Asimismo, Urbina comentó que la organización es la clave para el trabajo revolucionario, "las instituciones nos transferirán  las vacunas para distribuirlas en nuestra zona agrícola" agregó, sintiéndose contenta y agradecida por este gran logro del pueblo, "Gracias al Presidente de la República, al Vicepresidente Elías Jaua, el cual nos ha tendido la mano, nos ha apoyado, incluso él vino cuando esto estaba inundado", acotó la vocera de la cooperativa de Paparo.

Por otra parte, el alcalde del municipio Páez, Agustín Monterola, manifestó que sólo en este proceso de inclusión social, el productor es prioridad del gobierno. “Antes esto no se veía, que productores contaran con vacunas gratuitas para sus animales, por ello, se han entregado gran cantidad de cartas agrarias, se han recuperado tierras ociosas, todo enmarcado a la Gran Misión AgroVenezuela" resaltó.

Territorio libre de fiebre
aftosa rumbo al 2017
El estado Miranda, rico en tierras agrícolas y en la ganadería, está postulado para ser declarado territorio libre de fiebre aftosa para el año, asegurando de esta manera la economía agroalimentaria del país. Durante el acto del lanzamiento del Plan de Vacunación para todo el pueblo mirandino estuvieron presentes representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai), dirección estadal del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), Capacitación e Innovación en Apoyo a la Revolución Agraria (Ciara), además de los productores de la zona y delegados agrarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

TELESUR EN VIVO

CAPITOLIO TV EN VIVO

NTN24 EN VIVO