Min. Ambiente implementa plan de recolección de basura en Sucre ante incumplimiento de Ocariz
Martes, 17 de Abril de 2012
Nacionales

El Gobierno Nacional implementará, a partir de este martes, un plan estratégico en todos los sectores populares para realizar el acopio y cambio de los contenedores de desechos sólidos, los cuales permanecen abarrotados todos los días.
La medida se emprende a raíz de las diversas denuncias que han realizado los habitantes del municipio Sucre, estado Miranda, sobre la ineficiencia en el servicio de recolección de basura por parte del alcalde Carlos Ocariz y del gobernador Henrique Capriles Radonski.
Para tal fin, se dispuso de 60 maquinarias, entre camiones compactadores, volteos y retroexcavadoras, del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo (Supra-Caracas) y aproximadamente 200 trabajadores y voluntarios, que diariamente harán la labor de recoger la basura ante la negligencia de la empresa Sabenpe, S.A., encargada de la recolección en esta jurisdicción.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, quien estará a cargo de este operativo. Indicó que entre los principales sectores que atenderán se encuentran: Petare, La Dolorita, Caucagüita y Filas de Mariches, posteriormente se extenderá hacia otras parroquias del municipio Sucre.
“Estamos cumpliendo el mandato del presidente Chavez. Vamos a estar desplegado por todas las rutas que este alcalde (Ocariz) ha desatendido”, especificó Hitcher, tras indicar que el Gobierno Nacional atiende de manera oportuna el llamado de los sectores populares de Petare para la recolección de basura.
Explicó que las 1.200 toneladas de basura que produce este municipio semanalmente irán a la planta de transferencia de Las Mayas.
Hitcher informó también que se abrió un proceso administrativo contra el alcalde del municipio Sucre por el desastre ambiental y la acumulación de basura presente en la planta de transferencia, ubicada en el sector Julián Blanco en Mariches.
Operación conjunta de limpieza
Por su parte, Tamara Rodríguez, quien habita en Mesuca, sector Barrio Unión, apuntó que "hoy (martes) iniciaremos este operativo, de manera conjunta, para acabar esta odisea que ha provocado la empresa Sabenpe, que ha incumplido todos los estatus en cuanto a la recolección de basura”.
Resaltó que gracias a la intervención del Estado se “hará realidad el sueño de hace tres años de ver los sectores populares de Petare limpios”.
Gloria Torres, concejala del municipio Sucre, dijo que ha recibido denuncias de los vecinos, quienes aseguran que existen 60 mil toneladas de basura acumulada, situación que afecta la salud de los habitantes.
"Desde hace tres años hemos emprendido esta lucha, estamos cansados de vivir entre malos olores y moscas por la gran acumulación de basura en nuestras calles”, puntualizó.
(PRENSA AVN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario