Pueblo zuliano necesitamos de
tu colaboración
El Ministro de Energía Eléctrica Jesse Chacón reiteró que
para que no haya incidentes ni en la transmisión ni en la distribución de
energía, el gobierno bolivariano va a necesitar de la colaboración del pueblo
zuliano, para disminuir la demanda y hacer un uso racional del servicio durante
el pico diario del sistema; que va desde las seis de la tarde hasta las diez de
la noche.
“Hagamos un gran esfuerzo. Sí usted tiene cuatro aires
acondicionado puede apagar dos y si los tiene a 18 grados los puede poner a 23
y con eso logar sacar parte de la demanda de la hora pico”, explicó.Chacón, hizo un llamado al pueblo zuliano a fin de que
contribuya a hacer un uso racional de la electricidad, que aunado a otras
medidas adelantadas por su cartera, contribuirán a la estabilización del
sistema.Asimismo se comprometió a ser eficiente en llevar a cabo un
proceso de diálogo con los grandes consumidores, que aunado a otras medidas
como la colocación de bombillos ahorradores, la sustitución de
electrodomésticos de bajo consumo eléctrico y el mantenimiento programado
“estabilizaremos el sistema, le daremos un respiro al sistema y lo lograremos
estabilizar” dijo.
La mayor demanda del
servicio en el Zulia es residencial
El titular de Energía Eléctrica indicó que el problema que
tenemos hoy en el Zulia, “es un desequilibrio entre generación y demanda
producto de 14 años de Revolución, porque en la revolución aumentó la demanda
en un 50% producto de la construcción de nuevas viviendas y aires
acondicionados, una mejora en la calidad de vida que tiene el sistema a tope”.El ministro Chacón indicó que para superar el problema en la
región, “nos hemos planteado dos fases: recuperar el equilibrio oferta -demanda
para entrar en mantenimiento programado y buscar el equilibrio de la generación
de oriente y del occidente, porque generamos solo en Guri, y queremos convertir
al Zulia en un centro de generación de occidente”, explicó.
En el caso del estado Zulia, Chacón se refirió a la demanda
del servicio: el 70%, es decir 2800 megavatios viene de Guri , de los cuales está
llegando a occidente 2500 megavatios, y lo demás debemos generarlo”.
Asimismo el 70 % de la demanda de la energía en el Zulia es
residencial y de ese porcentaje el 76% es debido al uso del aire acondicionado,
por lo que llamó nuevamente al uso racional del servicio:” simplemente con
subir de 18 a 23 la temperatura recuperamos 75 megavatios”.
Por otra parte se sustituirán los aparatos de aire
acondicionado ineficiente, “le pedimos a los zulianos, que hagamos un esfuerzo
en las horas pico del sistema el cual se produce entre las seis y diez de la
noche”, por lo que les solicitó reducir la demanda del sistema .“Hagamos un esfuerzo en estas cuatro horas, de esa manera no
habrá ninguna necesidad de racionamiento y nos permitirá estar en una fase de
mantenimiento”El programa de sustitución de bombillos que planea instalar
unos 50 millones a nivel nacional “lo empezaremos por el estado Zulia”, dijo
Chacón.
Sistema de Tarifas
escalonada
Chacón informó que una vez estabilizado el sistema eléctrico
en el estado Zulia, “vamos a un nivel escalonado de tarifas, para que
comencemos a racionalizar el uso, y el que quiera consumir más que pague más
por la energía que está consumiendo”.
Aseguró que 13% de usuarios residenciales declarados de alto
consumo, consumen el 40% de la energía.
Dijo que estas fases se van hacer con la participación de
los trabajadores eléctricos, “el presidente Chávez nos enseñó a trabajar con
nuestro pueblo y la masa obrera”.
Advirtió que la masa obrera de Corpoelec es patriota y cree
en el país “y sacaremos a quien no quiera trabajar ni quiera a la industria”.
Parque Eólico de la
Goajira contribuirá a la generación de energía
El ministro de Energía Eléctrica Jesse Chacón informó que el
Presidente Nicolás Maduro solicitó el punto de cuenta a fin de aprobar los
recursos por el orden 136 millones de dólares y 245 millones de bolívares, a
fin de culminar la etapa dos del Parque Eólico de la Goajira, lo que lo convertirá
en la “más grande la tierra”.Chacón explicó que la generación del Parque Eólico pasará de
25 megavatios a 75 megavatios, al tiempo que informó que China cuenta con el
mayor parque eólico en bloque que genera 500 megavatios, por lo que con la
aprobación de los recursos “este proyecto llegará a 2 mil megavatios”.“Trabajemos fuerte por la vida del planeta como lo quería
nuestro Comandante Chávez, para darle vida a nuestros hijos y nuestros nietos y
nuestro comandante estará muy contento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario