Laura Franco: La Mujer Afrodescendiente es sinónimo de resistencia y lucha revolucionaria
Prensa InaMujer (Caracas, 25.07.13) Hoy Día
de la Mujer Afrodescendiente tenemos mucho que celebrar, en el marco de
nuestra Revolución Bolivariana, con la inclusión de las mujeres en los
procesos sociales, económicos y políticos de nuestro país, así lo dio a
conocer la Directora General del InaMujer, Laura Franco, durante un
encuentro Fraterno con las mujeres afro descendientes del Municipio
Brión del Estado Miranda.
Durante la actividad, la Directora General resaltó que la mujer
afrodescendiente es sinónimo de resistencia y lucha revolucionaria, “hoy
levantamos las banderas de un mundo que lucha por reivindicar las
conquistas populares, y al que las mujeres socialistas, desean dar
continuidad”.
Estamos aquí fijando compromiso y un acompañamiento más humano, mas
real, con el pueblo revolucionario donde solamente se podrá ser
eficiente de la mano con el poder popular y la organización social, con
la transformación de su propia realidad, para ser ejemplo del mundo
entero, “El Gobierno se manda obedeciendo”, señaló Franco al citar las
palabras del Comandante Hugo Chávez.
Asimismo, anunció que hoy se cuenta con un Plan de la Patria, que
dibuja una lucha por seguir en socialismo, dejada por el Comandante y
continuada por el Presidente Nicolás Maduro. En este sentido recalcó que
las mujeres de la patria celebrarán este sábado 28 de julio, en
Barinas, el natalicio del Comandante Supremo Hugo Chávez con el
lanzamiento nacional de la discusión del Plan “Mamá Rosa”, líneas
estratégicas y tácticas que atienden a la mujer venezolana, luchadora
que construyen una sociedad de iguales.
“Tenemos que plantearnos en lo que esta por venir, de ser sujetas y
sujetos de derecho con capacidades integrales. Para eso tenemos el
Instituto Nacional de la Mujer, para seguir la lucha férrea de las
mujeres, contamos con la Ley Orgánica sobre el Derecho e las mujeres a
una Vida Libre de Violencia, trabajar con la mujeres de la comuna, para
combatir el flagelos del embarazo temprano que reproducen la miseria y
la pobreza en nuestro país, con un acompañamiento integral para tener
conocimiento y cultura”.
Texto: Marcolina Van Dillewijn y Diana Granados
No hay comentarios:
Publicar un comentario