Las calles no se habían pavimentado porque estaban siendo intervenidas
ALCALDE
MONTEROLA SUPERVISÓ TRABAJOS DE ASFALTADO EN EL CASCO DE RÍO CHICO
![]() |
ALCALDE MONTEROLA ATENDIÓ A LOS PRESENTES MIENTRAS INSPECCIONABA LA OBRA |
Una de las grandes preocupaciones
de los habitantes, turistas y transportistas de Río Chico, municipio Páez había
sido las condiciones en las que se encontraban las calles, debido a que las
mismas habían sido intervenidas con la construcción y rehabilitación de los colectores
del sistema de aguas servidas. Pero hace una semana, una vez concluidos los
trabajos, gracias a la gestión y al compromiso adquirido por el ciudadano
alcalde Jesús Agustín Monterola, se han venido escarificado estas arterias
viales y desde hace tres días inició la segunda etapa del asfaltado.
En relación a lo planteado, el alcalde Monterola, estuvo inspeccionando los trabajos correspondientes
a la pavimentación y resaltó que fueron
muy persistentes a la hora de gestionar el proyecto, “recordemos que para el
año 2011 en el marco del Plan de Recuperación de Barlovento, fue aprobado por
el Presidente de la República con recursos de la Vicepresidencia la ejecución
de una parte del reasfaltado de las principales vías del casco central… En esta
segunda etapa se están rehabilitando secciones de la calle Guevara, Carabobo,
Las Mercedes, Colón, Alegría, Nueva, Venezuela, Chaguaramos, calles del Sector
Banco Obrero, y la calle Comercio”.
De la misma forma, el alcalde hizo
hincapié acerca del porqué estas calles no habían sido asfaltadas y es que
desde que llegó a la alcaldía uno de los grandes proyectos que se planteó
corresponde al diseño de una red de colectores principales de aproximadamente 6.960
metros de tuberías y cinco estaciones de bombeo elevadoras, trabajos que
contribuyen al saneamiento ambiental del municipio y por ende a disminuir los factores de contaminación ambiental en el
casco de la ciudad.
“Anteriormente, desde
hace más de 200 años que tiene de fundado Río Chico, no existía este sistema de
colectores que permite el drenaje por gravedad de las aguas servidas provenientes de las viviendas y comercios a través
de las redes de colectores instalados en las calles de la ciudad hacia el
sector de la Urbanización José Antonio Páez, donde se encuentra actualmente la
estación de bombeo las Mercedes, para luego ser impulsadas a través de un
sistema de bombeo hasta la laguna de Oxidación, para su debido tratamiento”,
explicó el alcalde.
Finalmente, Agustín Monterola, concluyó diciendo
que los planes de rehabilitación de las vías se hacen extensivos en todo el
municipio y en virtud de que el Gobierno Municipal, no dispone de los recursos
económicos para ejecutar este tipo de obras, continúa gestionando ante el
Gobierno Central y los entes con competencia directa en la rehabilitación de
vías, el apoyo para materializar este reasfaltado, el cual permitiría
contribuir en mejorar los servicios públicos, lo que indiscutiblemente
contribuirá al impulso de las actividades productivas, turísticas y económicas en la entidad. Prensa Alcaldía de Páez.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario