Ministro de Educación recibió a los maestros de Miranda a falta de atención del gobernador
Caracas.- El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez Castro, se comprometió a resguardar, en el marco del Plan de Seguridad Escolar, las 100 instituciones educativas del estado Miranda que se encuentran cerradas por problemas de seguridad y agregó que concentrarán todos sus esfuerzos en el levantamiento de dichos centros educativos para dar cumplimiento al calendario escolar correspondiente.
“Trabajaremos
conjuntamente con el Ministerio de Interior y Justicia y con los integrantes de
Sitraenseñanza para que las 100 escuelas de la gobernación del estado Miranda
que se encuentran cerradas, reanuden sus actividades académicas en el menor
tiempo posible. La idea es dar cumplimiento al calendario escolar
correspondiente. En esa región del país se presenta un problema de gran
complejidad: la desmovilización de toda la policía estatal, lo que equivale a
unos 3 mil efectivos que no se encuentran ejerciendo sus funciones en uno de
los estados más inseguros del país”, destacó Rodríguez Castro, este jueves, a
su salida de la reunión con los representantes de Sitraenseñanza Miranda, la
cual tuvo lugar en el despacho ministerial.
El
representante del despacho educativo explicó, que acordaron distintas áreas de
trabajo con los maestros mirandinos, entre las que figuran: la aplicación de
las políticas sociales del Gobierno Bolivariano a los maestros del estado
Miranda (Misión Vivienda, Misión Alimentación, Revolución del Instituto de
Previsión Social del Ministerio de Educación (Ipasme) y las misiones de Salud,
entre otros) y la incorporación de los docentes de esa región del país a la
agenda por la calidad educativa.
“En
los próximos días los viceministros del MPPE expondrán los resultados de la
Consulta Nacional por la Calidad Educativa, para seguir avanzando en el
mejoramiento de la calidad de la enseñanza en Venezuela. La idea es que la
educación pública sea cada vez mejor. Para ello, escuchamos las ideas y
opiniones de los maestros de Miranda en torno a este tema. La otra línea de
trabajo tiene que ver con el Reglamento de Ingreso a la Carrera Docente. Hoy
les hicimos una primera exposición y ellos nos hicieron algunas
recomendaciones, tales como la necesaria exposición del tema a los gremios que
hacen vida en las distintas gobernaciones del país”, detalló.

Por
su parte, el presidente de Sitraenseñanza del estado Miranda, Oswaldo Pantoja,
precisó que 100 escuelas en Miranda se encuentran cerradas por problemas de
seguridad.
“Prácticamente
esas escuelas han sido tomadas por los delincuentes. Esos problemas han sido
planteados al Ejecutivo de Miranda y no hemos obtenido respuesta alguna. El
Gobierno regional no ha dado respuesta a ninguna de nuestras inquietudes y
reclamos”.
Además Pantoja denunció que la Gobernación en
cuanto a pasivos alcanzó los tres años y no se ha cancelado porque nunca se
presupuestó el dinero necesario para pagarlo.
Por
su parte, el ministro Rodríguez recordó que la Gobernación de Miranda ha
recibido más de Bs. 1.700 millones en recursos y créditos adicionales; sin
embargo, la deuda que asciende a más de 600 millones de bolívares, no ha sido
saldada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario