Andrés Bello discute sobre materia de transporte
Ante la gravedad de la situación del transporte público en la entidad mirandina el alcalde Wilson Dagger se reunió este lunes con los voceros de las comunidades para escuchar sus propuestas y opiniones en torno al tema
Las denuncias por el cobro desmedido e ilegal de conductores piratas en el terminal de San José de Barlovento se han unido a las protestas de los conductores de la Coop. Encarnación Barlovento quienes solicitan medidas en materia de seguridad además de un aumento en el pasaje, basados en el incremento del costo de repuestos y cauchos para las unidades.
Mientras tanto Los autobuses de la empresa estatal Sitssa son un paliativo a esta situación pero su reducido número y las condiciones de su funcionamiento limitan su capacidad de respuesta.
Una salida legal
Ante esta compleja realidad el ejecutivo local ha intentado buscar soluciones al problema a través de la Dirección de Recaudación Tributaria del ente municipal, que ha venido conversando con los directivos de la cooperativa a fin de determinar las causas de sus reiteradas fallas en la cobertura de la ruta, lo que facilita la acción de los llamados “piratas” que abusan de los usuarios.
En estas reuniones han estado presentes representantes del Ministerio Público y de los cuerpos de seguridad quienes, junto a las autoridades municipales, han escuchado las propuestas de los conductores y han acordado reforzar las medidas de seguridad e implementar operativos conjuntos para detener la acción de los choferes ilegales en el terminal josefino.
No hay acuerdos sobre posibles aumentos
Sin embargo, el tema de los costos no ha podido ser resuelto y los conductores han hecho una propuesta que llevaría el aumento previsto para el 1ro de agosto de 84 a 120 Bs. Adicionalmente solicitan el apoyo del gobierno nacional con la apertura en la zona de un centro de distribución de repuestos y cauchos apegado a los parámetros de la Misión Transporte, así como la implementación de la misma para sus asociados a fin de renovar la flota de unidades.
Esta propuesta ha recibido el rechazo de la mayoría de los usuarios que exigen garantías sobre la prestación de un adecuado servicio y el cumplimiento de los acuerdos, basados en los incumplimientos que, a su juicio, ha incurrido la organización en el pasado.
Diversas propuestas, una sola búsqueda
Muchos de los voceros inclusive han propuesto salidas que no pasen por el apoyo a la mencionada cooperativa sino que, por el contrario, asuman lo que han dado por llamar una “sana competencia“ que evite que la organización mantenga la exclusividad en el manejo de las rutas en la zona barloventeña.
A este fin se han escuchado propuestas que van desde el incremento de las unidades Sitssa, hasta la conformación de nuevas empresas de producción social con la participación de la alcaldía del municipio en las que se otorguen unidades y concesiones a otros conductores de la localidad. Unas y otras sólo persiguen encontrar soluciones a un problema de vieja data en la zona, favoreciendo al usuario común y corriente que finalmente es el principal afectado por las alzas de pasaje y la ausencia de unidades.
Poder Popular debe discutir el tema
El alcalde Dagger informó durante el encuentro, que ya ha sido aprobado un incremento de unidades para la ruta Bus Barlovento, indicando además, que también están aprobadas unidades de la empresa Sitssa que cubrirán las rutas internas del municipio. Sin embargo, el mandatario local no pudo dar una fecha definitiva para la llegada de estas unidades, pues aclaró que, “no es una decisión que pueda ser tomada unilateralmente por el gobierno municipal, pues pasa primero por la disponibilidad de las unidades y los cronogramas de trabajo adelantados por la empresa transportista estatal”.
Por ello, propuso a los voceros presentes llevar la discusión al seno de sus comunidades y recabar las propuestas y opiniones de las mismas en torno al aumento propuesto por los transportistas y a las posibles salidas a esta situación a fin de continuar buscando, de manera consensuada y con la participación de todos los actores, una solución satisfactoria a la problemática del transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario