Conoce la Región "Barlovento" (Río Chico)
Río Chico
En la colonia vivían los “grandes cacaos”, dueños
de las haciendas, mientras que los trabajadores, humildes campesinos y esclavos,
habitaban en San José. Tal era el poder que generaba este cultivo durante el
siglo XVIII, que en importancia Río Chico se comparaba con Caracas.
Todavía se puede ver fachadas de las casas más
ricas de entonces y algunas edificaciones ferroviarias.
Durante los días de asueto la población registra un
intenso movimiento de visitantes, ya que cuenta con variedad de
establecimientos de servicios turísticos.
![]() |
Calle Nueva de Rio Chico y Antigua Estacion del Ferrocarril |
Santuario Nuestra Señora de Las Mercedes
(Frente a la Plaza Bolívar de Río Chico)
Esta Construcción reposa a orillas del río Chico.
El templo original se comenzó a construir en 1791. Luego de algunas
remodelaciones, el templo conserva su campanario original.
Este recinto católico, denominado Santuario por ser un lugar de
peregrinación, es
el centro de adoración y culto a Dios, por parte de los católicos de Río Chico;
esta edificación consta de tres naves divididas por dos filas de columnas con
seis arcadas cada una, que sostienen la falsa bóveda de madera que cubre la
nave central.
El 24 de septiembre de 1791 el obispo Mariano
Martí ordenó se construyera este templo, para el nuevo curato de Río Chico, en el sitio Paso Real (actual calle
comercio), pero el templo no se construyó allí, sino que se corrió hacia el río
Chico, donde se encuentra actualmente.
![]() |
Santuario Nuestra Señora de Las Mercedes |
(Entrada de Río Chico)
![]() |
Monumento a la Virgen de Las Mercedes, patrona de Barlovento |
El monumento a la Virgen de Las Mercedes, esta ubicado en la entrada de Rio Chico, el cual consiste en una construcción a gran escala de una redoma, que cuenta con la imagen de la Virgen de las Mercedes, montada sobre un pedestal. Una obra de arte que está elevada a 8 Mts. de altura aproximadamente y, adicionalmente, cuenta con una corona de 1,5 Mts., todo sobre el nivel de la vía, y está construida a partir de concreto armado y otros materiales utilizados en este tipo de arte.
El diseño y construcción de esta
gran infraestructura, estuvo a cargo del escultor Jesús David Martínez, de Caripito, Estado Monagas; el cual tiene una amplia
experiencia en este tipo de obras.
El monumento en honor a
“Nuestra Señora de las Mercedes”, fue inaugurada el 23 de Septiembre de 2012,
en horas de la mañana; desde
ese momento, Río Chico tiene un monumento que le recuerda la grandeza e
importancia de la Madre de Dios, que cobija a nuestro pueblo bajo su manto
sagrado, y le da la bienvenida a quienes nos visitan de otras regiones de
Venezuela.
Dicha
obra fue promovida por el Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana
de Venezuela (año 2012), el sociólogo Elías Jaua Milano; y el Alcalde del
Municipio Bolivariano de Páez, Jesús Agustín Monterola.
![]() |
Virgen de Las Mercedes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario