VTV

jueves, 9 de julio de 2015

Gobernación de Miranda no realizó reformulación del crédito adicional para el pago total de la deuda docente por 607 millones de bolívares


Parlamento mirandino insta al gobernador a asumir su responsabilidad
Los Teques.- Este miércoles en sesión extraordinaria, el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda aprobó por unanimidad y con todas las observaciones realizada el crédito adicional por la cantidad de 1.737 millones de bolívares a la gobernación de Miranda, luego del plazo de 12 horas, que dio el parlamento regional el día de ayer martes 07 de julio, al gobernador del estado bolivariano de Miranda, a los fines de que hiciera la reformulación de dicho crédito adicional
La presidenta del Legislativo de Miranda, legisladora Aurora Morales, informó que en el día de hoy (miércoles) se aprobó el crédito con las exigencias al ejecutivo regional por parte del ente legislativo el cual será distribuido en “exacta e igual manera que el anterior”, desconociendo de esta manera la gobernación de Miranda las observaciones establecidas por este Consejo Legislativo en relación a la reformulación y/o establecimiento de acuerdo con todos y cada uno de los gremios representantes de los educadores, que permitiera el pago total de la deuda por homologación del personal docente años 2013 – 2014”.
“Existe una propuesta que hicieron el Sindicato de Sitraenseñanza y la Asociación de Maestros Jubilados y Pensionados de la gobernación de Miranda, la misma postula que se pudiera cancelar la deuda total de 607 millones de bolívares, si el Gobernador reformula la distribución de este crédito adicional (…) fue enviado a la gobernación para que considerara pagar el total de la deuda y lamentablemente la devolvieron de forma exacta, igual como lo habían presentado antes”, expresó la parlamentaria.
En tal sentido la Comisión de Finanzas presentó un informe e hizo un análisis “bien concienzudo al crédito adicional”, y recomendó aprobarlo, dejando por sentado que es tacita e irrenunciable la obligación del ciudadano gobernador Henrique Capriles Radonski, “de dar cumplimiento a la cláusula octava de la V Convención Colectiva (VIII Contrato Colectivo) de los maestros del estado Bolivariano de Miranda, la cual establece otorgarle a estos últimos, los mismos beneficios; legales, académicos, sociales y económicos a como lo resuelve el Ministerio de Educación”.
De igual forma, acotó que este crédito adicional, es por un monto de 1.737.260.551.00 de Bs., “la formulación de un presupuesto, es atribución del gobernador”, la parlamentaria señaló que el Consejo Legislativo le hizo la propuesta (al gobernador) pero lamentablemente esta fue desechada, “ahora es responsabilidad única y directa del ciudadano gobernador, que los docentes adscritos a la gobernación de Miranda, no puedan en esta oportunidad ver cumplida su justa demanda, como lo es la cancelación total de la deuda que resta por 607 millones de bolívares producto de la homologación”.
Señaló que así como la Ley Orgánica del Trabajo, es Ley base para todos los trabajadores y patronos, la convención colectiva se convierte en ley cuando hay una decisión de las partes, “hay precedentes históricos del 12 de junio del año 2012 con la presencia de la Inspectoría del Trabajo que era una cláusula obligante para la gobernación del estado de Miranda. Eso se conoce muy bien, lo conoce el gobernador y lo conocen los gremios”, refirió la presidenta del Consejo Legislativo Aurora Morales. (FIN/Andrea Da Silva – Prensa Clebm).
Foto: Tomlyn Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TELESUR EN VIVO

CAPITOLIO TV EN VIVO

NTN24 EN VIVO