VTV

martes, 28 de julio de 2015

Gobierno nacional aprobó 342.4 millones de Bs para homologación docentes de la gobernación de Miranda


“Capriles representa lo peor de la IV República: Populismo, clientelismo y entreguismo”

Los Teques (28/07/2015).- Este martes el vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua Milano, informó durante una rueda de prensa realizada en la sede del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm), que el gobierno nacional aprobó más de 342 millones de bolívares a la gobernación del estado Miranda, para el pago de la homologación salarial a 14.445 docentes adscritos a la gobernación de la entidad.

El ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, aseguró que dichos recursos, fueron autorizados el 24 de julio por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a fin de cubrir lo correspondiente al período comprendido entre el 01 de agosto y el 31 de diciembre de 2015, para 9.356 educadores activos y 5.089 jubilados.


Elías Jaua: “Hoy celebramos el día de cumpleaños 61 de nuestro comandante Hugo Chávez, ese rayo que nos iluminó el horizonte de la patria que seguimos transitando como él nos enseñó.

“Hemos venido ante el soberano Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, cumpliendo instrucciones del presidente de la República, el hermano Nicolás Maduro, quien me pidió que informará oficialmente a la presidenta del Clebm, diputada Aurora Morales, y los legisladores bolivarianos que conforman este cuerpo (legislativo), la aprobación de los recursos que él hizo el pasado jueves, para la homologación del salario de los docentes de miranda, con respecto a lo que cobran los maestros adscritos al gobierno nacional, en este caso”, expresó el ministro.

En tal sentido, destacó que el Presidente Maduro, preocupado por el pueblo de Miranda, pendiente de que los recursos que envía, lleguen efectivamente a quienes están direccionados, y que no sean utilizados en las practicas perversas y nefastas del populismo “que lamentablemente aún a principios del siglo XXI se practica desde la gobernación del estado Miranda”.

De igual forma, ratificó que los recursos aprobados para el estado Miranda, se tienen por origen en los excedentes de la recaudación por el SENIAT “ya hemos aprobado un primer crédito para la gobernación del estado miranda por un moto de 860 millones de bolívares, otro por 1.737 millones y el tercero por 1.059 millones Bs”.


Capriles obligado a cancelar deudas con educadores
Jaua, resaltó que gracias a la valiente lucha de los docentes, de los maestros y maestras de la gobernación del estado bolivariano de Miranda, con el apoyo decidido y firme de la mayoría bolivariana en el Clebm, el gobernador del estado, por primera vez ha destinado recursos, ha sido obligado a comprometer parte de estos recursos en el pago de las deudas con los trabajadores y a la deuda con los docentes de Miranda, es un logro de la lucha de los trabajadores y trabajadoras adscritos a la gobernación.

“Esto, para sentar a un patrón que no satisface las demandas y los compromisos que él mismo (Capriles) acuerda con el personal, gracias a Dios y a la voluntad del pueblo, tenemos una mayoría de diputados revolucionarios en el Clebm, que nos permite controlar, auditar y develar esa caja oscura en que se había convertido el presupuesto de la gobernación del estado; y se ha comprometido al gobernador. Esta mayoría bolivariana hará cumplir que estos recursos lleguen a donde y a quienes deben llegar, con este crédito se debe honrar el resto de la deuda que Capriles adquirió con los docentes de miranda”, señaló.

Clebm continúa con sus funciones: supervisar y ejercer control sobre la gestión de la gobernación
Por su parte la presidenta del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, Aurora Morales junto al ministro Jaua, legisladores y legisladoras del parlamento regional, así como voceros de SITRA Enseñanza y la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados de la Gobernación de la entidad mirandina, señaló que el estado Miranda es el segundo estado del país que más recursos financieros recibe por Situado Constitucional. “El presupuesto de la Gobernación de este año es ya de casi 14.000 millones de bolívares”.
Aseguró que desde el parlamento mirandino continuarán con sus funciones de supervisar y ejercer control sobre la gestión de Henrique Capriles, por lo que se sienten (Clebm) satisfechos de la llegada de estos recursos por parte del Gobierno Nacional en beneficio de los docentes de Miranda. De igual modo resaltó la voluntad y el esfuerzo de los sindicatos Sintra Enseñanza y de la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados de la entidad, en la lucha por el pago de sus deudas.

La presidenta del Consejo Legislativo de Miranda, informó que la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos del Clebm, ejecuta la sistematización de demandas laborales por parte del SEPINAMI, para de esta manera continuar respaldando y apoyando las luchas de los trabajadores, “Igualmente los bomberos traerán sus demandas”.
Andrea Da Silva/TH - Prensa Clebm.

Fotos: Juan Neri.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TELESUR EN VIVO

CAPITOLIO TV EN VIVO

NTN24 EN VIVO