CEPAI Río Chico participa en el 1er
Encuentro Cultural Juvenil
Este centro de tratamiento de Fundaribas brinda las herramientas necesarias en cuanto a la prevención del consumo de drogas y su tratamiento para la sana convivencia y disfrute de los (as) ciudadanos (as) en atención
(Miranda, Prensa-Fundaribas).- En aras de continuar informando a
toda la comunidad en general todo lo referente al trabajo realizado por el
Centro Especializado de Prevención y Atención Integral (CEPAI) Rio Chico de la
Fundación José Félix Ribas (Fundaribas) en materia de adicciones, se sostuvo un
conversatorio y difusión en el Ateneo de Río Chico, sobre el Sistema Público
Nacional de Atención y Tratamiento de las Adicciones (SNTA) y los 3 niveles de
atención que se manejan en el mismo, así como los entes que lo conforman.
Es importante mencionar que el personal de la Alcaldía del Municipio
Páez y de la Fundación Niño Simón, hicieron acto de presencia en la actividad.
También, el CEPAI Río Chico participó junto a los (as) ciudadanos (as)
en tratamiento en el 1er Encuentro Cultural Juvenil, con la finalidad de
incorporarlos en el área cultural y de esta manera rescatar aquellas costumbres
y tradiciones que los identifican como venezolanos (as); en esta reunión se
desarrolló una obra teatral llamada “Romancé Barloventeño” con el grupo teatral
“Las Colmenitas”; la misma estuvo acompañada de música y baile donde varios
niños (as) dramatizaron el rencor de dos familias demostrando que con amor y
comprensión se pueden vencer estos problemas.
Todos los presentes en el conversatorio quedaron sensibilizados con
respecto a lo relacionado con las adicciones, ya que se les explicó los daños
que ocasionan el uso y de sustancias, asimismo, los (as) ciudadanos (as)
disfrutaron saludablemente de una gran actividad cultural.
Compartir recreativo
El CEPAI Río Chico realizó un compartir recreativo para ciudadanos (as)
en tratamiento y sus familiares a fines de reforzar los valores y la
integración en el núcleo familiar a través de actividades que permitan el sano
disfrute para fomentar el buen vivir.
Los (as) compañeros (as) realizaron un sancocho, siendo esta una
dinámica positiva que permite mejorar las relaciones familiares y sociales.
De igual modo, se planificó para este mes otro compartir donde se cuente
nuevamente con la participación de la familia.- (Fin de la Nota/Johanna
Moreno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario