VTV

lunes, 19 de octubre de 2015

UBV realiza panel sobre diagnóstico de la Laguna de Tacarigua




Con el  objetivo de intercambiar saberes, así como la profundización de los problemas generados por el impacto ambiental en la Laguna de Tacarigua,  el Programa de Formación de Grado (PFG) en Gestión Ambiental  de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), sede Caracas, realizó un  panel sobre el diagnóstico del Parque Nacional  Laguna de Tacarigua.
Durante la actividad se involucraron  profesores del Núcleo de Investigación de Riesgos de la Casa de los Saberes, pobladores de Tacarigua del estado Miranda y estudiantes del PFG en Gestión Ambiental. Asimismo, representantes de Inparques, quienes junto  al Concejal del Municipio Páez de la entidad mirandina, Alejandro Villanueva, realizaron un breve recorrido de la situación de impacto que se presenta, conflictos de uso del Parque Nacional,  sedimentación, creación  y ubicación geográfica.
En este sentido,  la profesora Ana Linares, adscrita al Núcleo Académico de Gestión Ambiental,  explicó el conflicto del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, la contaminación de sus aguas (coliformes fecales)  y los indicadores de contaminación con referencia al proyecto Fonacit 2013. 
Además de realizar un recorrido por los principales agentes que afectan a dicho parque,  contaminación de desechos sólidos, contaminación por fertilizantes y pesticidas, incendios forestales y tala de bosques, pesca ilegal, entre otros tópicos.
Por su parte, el concejal Villanueva explicó que: “La Laguna de Tacarigua es un hábitat considerada patrimonio mundial, que a futuro nos va permitir ser una fuente principal de alimento no sólo para los habitantes de la zona, sino a nivel nacional”.
Para finalizar, aseveró Villanueva que para los estudiantes es importante hacer los estudios e investigaciones  sobre el tema, porque eso va permitir realizar las respectivas recomendaciones y posibles soluciones para mantener ese ambiente junto a los entes gubernamentales, así como las diferentes alternativas para los pescadores de la zona.

Cabe destacar que la Laguna de Tacarigua, está ubicada al este del estado Miranda, comprende una longitud costera de 7.800 hectáreas y 1,2 metros de profundidad promedio, separada del mar por una barrera litoral de 28, 8 km de largo y 300 - 1.000 metros de ancho que se formó por la acción de la corriente marítima que recorre el litoral en dirección Este – Oeste y fue decretado Parque Nacional  en el año de 1974.
PRENSA UBV

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TELESUR EN VIVO

CAPITOLIO TV EN VIVO

NTN24 EN VIVO