Barlovento se prepara para simulacro de tsunami Caribe Wave 2016

El Caribe Wave es un ejercicio que pone a prueba los procedimientos actuales del sistema de alerta contra los tsunamis, y ayuda a identificar las fortalezas y debilidades operativas en cada comunidad.
En el marco de los
preparativos para el ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave 2016, la
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito
al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología (Mppeuct), llevó a cabo una reunión con autoridades del Eje
Barlovento, del estado Miranda, con el propósito de coordinar acciones y
socializar los preparativos en el marco de este importante evento.
En la actividad
estuvieron presentes representantes de la Capitanía de Puerto de Carenero del
Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), Protección Civil del
municipio Brión, Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, Bomberos Marinos,
Coordinación de Educación del municipio Brión, Policía Municipal de Brión,
Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil del Municipio Páez, Universidad
Bolivariana de Venezuela, Municipio Escolar, entre otros.
Mayda Durán, del Centro
de Documentación de Información de Funvisis, informó sobre los preparativos y
explicó cómo sería el proceso de desarrollo, seguimiento y evaluación de las
actividades planificadas para el simulacro.
Por su parte, Alex
Martínez Coronel, capitán del Puerto de Carenero del Inea, comentó que es la
segunda vez que participan en el Caribe Wave y “como autoridad acuática tenemos
el resguardo de todo lo que es la franja marítima y la franja terrestre hasta
los 50 metros, lo ideal es que nosotros en un evento como un tsunami prestemos
nuestro apoyo”.
Adicionalmente, el
teniente coronel Samuel Mujica, director de Protección Civil del municipio
Brión, indicó “el año pasado fue una actuación bastante dinámica, se
desalojaron unas 350 personas y se hicieron evacuaciones horizontales; este año
se tiene previsto trabajar con las comunidades del casco central de Carenero y
unos cuatro entes educacionales”.
Al respecto, Mujica
explicó que en Carenero se llevará a cabo una evacuación vertical en el Liceo
Divina Pastora, y simulacros de desalojo en el Liceo Virgen de Fátima, el Casco
Central de Carenero, el Liceo Fermín Toro y el edificio Los Manglares.
Caribe Wave
Como en años anteriores,
Venezuela se unirá a otras naciones del Caribe como participante en el
ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave, que se realizará el próximo 17
de marzo de 2016, con el propósito de evaluar los planes de respuesta ante un
tsunami regional, aumentar la preparación ante estos eventos naturales y
mejorar la coordinación y capacidad de respuesta en la región caribeña.
En Venezuela, el
ejercicio de simulacro de tsunami se llevará a cabo bajo la coordinación de la
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito
al ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología (Mppeuct); la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración
de Desastres (Dnpcad) y el Viceministerio para la Gestión de Riesgo y
Protección Civil del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
Justicia y Paz (Mpprijp); quienes han preparado un plan de acción conjunto, en
el que las direcciones de protección civil de los estados y municipios
participantes, con el apoyo de otras instituciones nacionales y la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (Fanb), desarrollarán diferentes actividades entre
las que destacan la difusión de información pública, medidas de autoprotección,
coordinación interinstitucional y desalojo de comunidades.
VSN
No hay comentarios:
Publicar un comentario