Decretan estado de emergencia por 60 días en el municipio Páez de Apure
Foto Referencial. @prensagobapure / Archivo
(Caracas, 09 de julio – Noticias24).- Este jueves fue publicado en la Gaceta Oficial 40.698 el decreto presidencial Nº 1.866 mediante el cual se declara el estado de emergencia en todo el territorio del municipio Páez, del estado Apure, por un lapso de 60 días a partir de hoy.
La medida es consecuencia de las intensas y recurrentes lluvias acaecidas en todo el municipio y que dejaron más de 9.000 familias afectadas.
El Gobierno busca facilitar la implementación de medidas especiales para la protección de los ciudadanos e impulsar la recuperación de la entidad en el menor plazo posible.
“Las personas naturales y jurídicas de derecho privado deberán prestar la colaboración que les sea requerida por la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres”
Esta resolución ordena al ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (), elaborar un plan de acción específico para el retorno a la normalidad de las áreas del municipio Páez del estado Apure afectada por las lluvias.
“Las personas naturales y jurídicas de derecho privadodeberán prestar la colaboración que les sea requerida por la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres”, de acuerdo a el decreto Nº. 1.866.
Además, se confiere autoridad plena al ministerio de Relaciones Justicia y Paz (Mpprij) para dictar, por vía de excepción, las medidas que estime pertinentes a fin de garantizar el suministro de servicios básicos, la restitución de infraestructuras, así como la superación de los demás inconvenientes.
En este sentido, el Mpprij “podrá dictar y ejecutar, o hacer ejecutar, la ocupación temporal de instituciones y establecimientos públicos que se requiera para la atención de la población y sectores afectados”.
Asimismo, el Ejecutivo Nacional tomará las previsiones presupuestarias y financieras necesarias, aún aquellas de carácter extraordinario, para la atención de emergencias o desastres, así como labores de construcción, rehabilitación o reconstrucción, para lo cual se establecen los apartados presupuestarios necesarios, y asegurando que los recursos sean destinados de manera específica a la atención del municipio y aplicados de la manera más eficiente.
Adicionalmente, se establece que el ministerio de Salud, mediante resoluciones, implementará las medidas sanitarias preventivas que estime pertinentes a fin de minimizar los riesgos que pudieran producirse como consecuencia de las inundaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario