PDVSA Agrícola sostiene lazos de cooperación con sector empresarial
El Complejo Integral Porcino Socialista de Barinas entrará
en operaciones con 2 mil 500 hembras para producir 5 mil 200 toneladas,
aportando el 50 por ciento de carne fresca y 50 por ciento de embutido

Tras establecer mesas
de trabajo con todos los sectores de la comunidad empresarial privada, el
Estado venezolano busca estrategias para solventar la crisis económica que
presenta el país, estableciendo como motor priorizado el negocio
agroalimentario.
Nelson Torres,
gerente del complejo porcino, manifestó que es importante la visita del grupo
Plumrose, en vista de que es una empresa con más de 60 años en el mercado que
ha manifestado su interés de trabajar de manera conjunta en este proyecto,
brindando apoyo en materia de capacitación, entrenamiento del personal de la
granja, matadero, planta de alimentos e incluso, suministro de animales.
“Estamos acatando las
instrucciones de la Presidencia, estableciendo alianzas y mesas de trabajo con
la empresa privada. Nos reunimos con Plumrose, les presentamos de forma
detallada el proyecto y realizamos un recorrido por todas las instalaciones,
vimos la procura, las instalaciones, se probó el sistema de alimentación, el
sistema de ambiente controlado, las áreas administrativas, estuvimos
intercambiando ideas, revisando exhaustivamente todos los planos en la
disciplina mecánica, eléctrica, civil y estructural”, explicó Torres.
De esta forma, se
analizaron las capacidades de molienda de las fábricas de alimentos, al igual
que la capacidad de producción de la fábrica de embutido y la capacidad de las
granjas, a fin de el evar un informe y determinar los términos de una alianza
entre ambas empresas.
Charley Nedergaard,
gerente corporativo del proyecto Plumrose, expresó que la filial lleva a cabo
un gran proyecto, “con un futuro seguramente próspero, es importantísimo
producir un alimento accesible para el pueblo, es el primer proyecto porcino
donde se tiene programado instalar una planta de tratamiento, observamos el
avance de las instalaciones, todo lo que es procura está en casa, estamos
analizando los detalles para ver en qué sentido nosotros podemos apoyar, hay
especialistas arraigados en Venezuela en muchas áreas que pueden apoyar este
proyecto que tiene el gobierno”.
El complejo porcino
impulsado por PDVSA Agrícola contempla la producción de 5 mil madres y la
generación de 10 mil 400 toneladas de carne de cerdo. Inicialmente, entrará en
operaciones con 2 mil 500 hembras para producir 5 mil 200 toneladas, aportando
el 50 por ciento de carne fresca y 50 por ciento de embutido, con el objetivo
de apalancar la emergencia existente en cuanto a proteína de origen animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario